a cargo de Laura Escamilla, advocada del Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting

 

La música tiene una magia especial en la publicidad. Es capaz de hacerte vibrar, emocionarte y recordar momentos inolvidables. La música forma parte de nuestras vidas y en publicidad, puede marcar la diferencia entre una campaña o una gran campaña publicitaria.

A través de este artículo, se pretende identificar los aspectos clave que hace falta tener en cuenta cuando hablamos de Derechos de Autor, en el ámbito musical enlazado en el universo de las campañas publicitarias:

¿Así pues, que se entiende por Derechos de Autor Musicales?

Pues bien, cuando hablamos de Derechos de Autor en la música, nos referimos a la protección legal que confiere a las  obras musicales originales. Esta protección incluye la composición, es decir, la melodía, la armonía y letra, así con el fonograma, es decir, su grabación en un soporte sonoro.

Hace falta distinguir entre los dos tipos de titulares de Derechos que nos podríamos encontrar; por una banda, tenemos los autores y compositores (y sus editoriales), que son los creadores de la música y tienen derechos sobre su propia obra intelectual; de esos que son los productores fonográficos (y sus discográficas), pues son los que invierten en la grabación y producción de la música y, por lo tanto, son ellos que tienen los derechos sobre esta fijación sonora de la que hablábamos.

Para utilizar una obra musical protegida, normalmente se necesita de la obtención de la autorización de los dos tipos de titulares.

¿Cuándo hace falta pedir este permiso/autorización?

Pues prácticamente siempre. Si la música que se quiere utilizar no es creada por el profesional y/o agencia publicitaria y, por lo tanto, no está bajo una licencia abierta que permita el uso comercial, se necesitará del permiso y/o autorización (licencia).

Concretamente, se necesitaría licencia en los siguientes casos:

¿Cómo conseguir las licencias necesarias?

El proceso para obtener las licencias puede variar:

¿Qué pasa si no tengo permiso?

Infringir los derechos de autor puede tener consecuencias legales:

Consejos y recomendaciones para una banda sonora sin problemas:

La música es una herramienta maravillosa para conectar con el público y potenciar el mensaje de las campañas publicitarias, pero disfrutar de su magia sin problemas, es imprescindible respetar los derechos de autor.

Con planificación y conocimiento, se puede crear la banda sonora perfecta para cualquier campaña, de una manera legal y ética.

 

Laura Escamilla

Abogada. Especialista en Derecho Corporativo y Tecnológico